Durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis DAFO se debe poder contestar cada una de las siguientes preguntas:
¿Cómo se puede destacar cada fortaleza?
¿Cómo se puede disfrutar cada oportunidad?
¿Cómo se puede defender cada debilidad?
¿Cómo se puede detener cada amenaza?
Su importancia radica en un auto diagnóstico que hace la empresa para saber cómo estamos y cómo vamos, mediante las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas; y así saber el estado actual verdadero para la toma de decisiones y poder organizarse en saber qué hacer.
Al conocer nuestras debilidades, sabemos de lo que somos capaces y no asumimos riesgos imposibles; pero encontramos lo que debemos mejorar al definir los problemas posibles.
Nuestras oportunidades, nos dan un valor para saber qué camino seguiremos y orientar los esfuerzos y aprovecharlos al máximo, antes de que alguien los aproveche antes para beneficio propio.
Conociendo las fortalezas, es poder encontrar lo que mejor hacemos como base para minimizar o mejorar en las debilidades o ayudar a el aprovechamiento de las oportunidades; de manera que internamente como empresa, es lo que debemos analizar, cuáles fortalezas tenemos ante los demás.
Con las amenazas, debemos tener mucho cuidado en identificarlas para poder anticiparnos y poder tomar decisiones que nos ayuden a controlarlas, minimizando los efectos negativos posibles y reaccionar a tiempo.
Fuentes:
Primera
Segunda
No hay comentarios:
Publicar un comentario